LOXS-MW: Tecnología de Clase Mundial

por

I+D

junio 3, 2025

La Minería del Futuro

Innovación que transforma

En un sector minero que busca constantemente equilibrar productividad y sustentabilidad, Biotecnos emerge con una propuesta disruptiva. Ítalo Andreani, Gerente General de la compañía, fue invitado a conversar con la plana editorial de Corporación Alta Ley sobre los desafíos que enfrenta la industria, destacando su rol estratégico como actor clave en el ecosistema nacional.

Soluciones a medida

La tecnología LOXS-MW® —Lixiviación de Sulfuros mediante Solución Oxidante catalizada por Microondas— es el resultado de décadas de investigación y desarrollo iniciadas a mediados de los años 90. Diseñada para adaptarse a distintas operaciones, permite extraer cobre, oro y molibdeno incluso de minerales complejos con altos niveles de arsénico, eliminando emisiones peligrosas y reduciendo significativamente los costos operativos.


«Nuestro sistema se basa en un enfoque Plug&Play que, gracias a la energía eléctrica, se integra perfectamente con fuentes renovables, disminuyendo la huella de carbono y potenciando la sostenibilidad», explica Andreani.


La diferenciación clave de LOXS-MW® radica en su capacidad para lograr altas recuperaciones a bajo costo, incluso en minerales tradicionalmente difíciles de procesar, posicionándose como una alternativa competitiva frente a las fundiciones convencionales.

Validación industrial

El proyecto, liderado por Víctor Antonucci —creador de la tecnología con más de 40 años de experiencia—, fue retomado en 2015 con el respaldo estratégico de CORFO, cuyo apoyo institucional ha sido fundamental para obtener dos patentes de invención y construir un reactor piloto especializado.

Durante 2024, Biotecnos alcanzó un hito crucial al demostrar la efectividad de su tecnología en condiciones semi-industriales, logrando recuperaciones superiores al 90% en diversos concentrados de minerales sulfurados. Estos resultados validan el potencial comercial del proceso y sientan las bases para su escalamiento.

Para 2025, los objetivos son ambiciosos pero precisos: «Nuestro objetivo es procesar concentrados de forma continua en volúmenes equivalentes a una operación de mediana minería, para validar industrialmente la tecnología y preparar su adopción en faenas reales», señala Andreani.

Hacia la colaboración global

La visión a cinco años de Biotecnos contempla la búsqueda de un socio estratégico —nacional o internacional— que aporte know-how operativo, experiencia de mercado y capacidad de escalamiento comercial. Esta alianza estratégica será clave para consolidar LOXS-MW® como referente en el tratamiento sustentable de sulfuros y acelerar su adopción en la minería global.

El enfoque de la empresa trasciende lo meramente tecnológico: buscan partners que compartan su visión de transformar la industria hacia prácticas más sustentables, contribuyendo así a los objetivos globales de descarbonización del sector minero.

El grupo humano detrás

La fortaleza de Biotecnos reside en su equipo multidisciplinario de profesionales con vasta experiencia sectorial. Junto a Víctor Antonucci como creador de la tecnología, el equipo incluye a Aldo Silva (Ingeniero Civil Químico y en Metalurgia Extractiva), Felipe Cornejo (Ingeniero Civil en Metalurgia Extractiva e investigador), Carlos Calderón (Bioquímico y Gerente de I+D), e Ítalo Andreani como Gerente General.

Esta combinación de expertise técnico, visión estratégica y orientación hacia la innovación sustentable los posiciona como un referente en el desarrollo de soluciones para la minería del futuro.

Impacto y proyección

«Queremos transformar el modo en que se procesan los minerales sulfurados, ofreciendo a la minería una herramienta eficiente, adaptable y con menor impacto ambiental», resume Andreani, sintetizando el propósito que impulsa a la Marca hacia su objetivo de revolucionar el tratamiento de sulfuros en la industria minera global.

Con una tecnología validada, un equipo experimentado y una visión clara del futuro, Biotecnos se posiciona como un actor clave en la transición hacia una minería más sustentable y eficiente.

Fuente: Entrevista con Ítalo Andreani, publicada por Corporación Alta Ley, mayo 2025.