Equipo
Italo Andreani O.
Gerente Comercial
Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Diplomado en Gestión Ambiental de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), con especializaciones en Economía de la Energía, Desarrollo y Evaluación de Proyectos de Energías Renovables No Convencionales. Curso en Innovación y Fondos de Inversión en Capital de Riesgo en la Universidad Santiago de Compostela, España. Diplomado en Planificación Estratégica de empresas de servicios en la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI). Responsable de la dirección estratégica y comercial de la empresa.
Carlos Calderón A.
Gerente de I+D
Bioquímico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Diplomado en Dirección de Proyectos (UAI), Diplomado en Geoquímica Ambiental de Suelos (PUC) e Inspector Ambiental de suelos y aguas (SMA). Profesional con más de 15 años de experiencia, experto en biotecnología molecular y remediación ambiental. Especializado en evaluación de áreas contaminadas con hidrocarburos y metales pesados, desarrollo de tecnologías de remediación y biorremediación. Ha prestado asesoría técnica a grandes empresas a nivel nacional, en temas de remediación ambiental, bioprocesos y desarrollo de tecnologías. Ha participado como Mentor experto en Biotecnología en el Club de Mentores (PUCV) y siendo parte del Directorio asesor de la carrera de Bioquímica (PUCV). Director de tesis de pregrado y magíster en: Bioquímica, Ingeniería Bioquímica, Biología marina e Ingeniería en Biotecnología.
Oscar Evrard A.
Jefe Laboratorios
Ingeniero en Biotecnología de Universidad Nacional Andrés Bello (UNAB), Magíster en Biotecnología (UNAB) e Inspector Ambiental (SMA). Investigador con más de 13 años de experiencia en I+D, enfocado en biotecnología ambiental y producción de proteínas recombinantes en biorreactores. Además, cuenta con competencias en las áreas de remediación, biorremediación y muestreo de suelo, agua, sedimento y fase libre no acuosa. Ha participado en diversos proyectos FONDECYT, INNOVA-CORFO y FIC. Amplia experiencia en administración y planificación de actividades en laboratorios de Investigación.
Jörn Bethke R.
Investigador Principal
Biólogo (PUCV), Dr. en Biotecnología (UNAB), con Diplomado en Bionegocios (PUCV) y en Bioinformática (U. de Chile). Posee más de 15 años de experiencia en I+D enfocado a la biotecnología acuícola, en temas relacionados a inmunidad, interacción hospedero-patógeno y bioinformática. Ha participado en diversos proyectos CORFO, FONDECYT, FONDEF y FONDAP con enfoque en la industria acuícola nacional, principalmente a la salmonicultura, y posee más de 10 publicaciones científicas en revistas WoS, con aportes relevantes en innovación y desarrollo de nuevas tecnologías.
Felipe Cornejo C.
Ingeniero Junior de I+D
Ingeniero Civil en Metalurgia Extractiva (PUCV). Posee amplio dominio en trabajos de laboratorio, investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la minería. Especializado en técnicas convencionales de tratamiento de minerales sulfurados y oxidados. Conocimientos en tecnología de lixiviación catalizada por microondas y metodologías de teledetección hiperespectrales.
Julio Jara M.
Ingeniero de I+D y Remediación
Ingeniero en Biotecnología de Universidad Nacional Andrés Bello (UNAB), Magíster en Biotecnología (UNAB) e Inspector Ambiental (SMA) para suelo y agua. Profesional con 8 años de experiencia, especializado en el área de remediación ambiental (Universidad Europea del Atlántico), con conocimiento en diseño y ejecución de muestreos en terreno, procesos de remediación fisicoquímica y biorremediación de sitios contaminados con metales pesados e hidrocarburos. Desarrollo de trabajos en laboratorio, investigación y nuevas tecnologías.
Felipe Reyes O.
Técnico Senior en Remediación
Técnico en geología y control de sondaje / técnico en metalurgia (Duoc-UC). Profesional con experiencia en procesos en plantas de concentrados de cobre y litio. Ha liderado equipos de muestreo y monitoreo ambiental en matrices como agua subterránea, superficial, suelo y sedimento, certificado por la ISO 17.020. Posee más de 5 años de experiencia en la remediación de aguas subterráneas contaminadas, manejo equipos de extracción, modelamiento de mapas geológicos y análisis de datos.
Aldo Silva I.
Ingeniero de I+D
Ingeniero Civil Químico (PUCV) e Ingeniero Civil en Metalurgia Extractiva (PUCV), Magister en Industria Inteligente (PUCV), Diplomado en Minería Responsable (PUCV), Profesor asociado en la Escuela de Ingeniería Química PUCV, responsable del Laboratorio de Operaciones Unitarias. Inspector Ambiental según ISO17.020. Posee dominio en trabajo de laboratorio, investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la minería. Especializado en tecnologías de lixiviación catalizada por microondas. Responsable técnico de proyectos con financiamiento público y privado.
Agustín Valencia V.
Técnico en Muestreo y Remediación
Técnico geólogo y controlador de sondajes (Duoc-UC). Posee conocimientos en sistemas de información geográfica (SIG), monitoreo de suelos, aguas superficiales, subterráneas y, también, del rubro minero. Comprometido con la protección ambiental y la remediación de sitios contaminados.